No, nos reunimos a celebrar el cumpleaños de José Antonio Ramírez, a celebrar un año más de vida juntos, de poder compartir con él la maravillosa realidad del teatro pero también su maravillosa existencia, porque José Antonio es un ser especial, honesto, sincero, amoroso, paciente... En fin, alguien amable y no por atento, sino porque se deja amar muy facilmente.
viernes, 9 de noviembre de 2007
31 de Octubre es fiesta para Hamlet
No, nos reunimos a celebrar el cumpleaños de José Antonio Ramírez, a celebrar un año más de vida juntos, de poder compartir con él la maravillosa realidad del teatro pero también su maravillosa existencia, porque José Antonio es un ser especial, honesto, sincero, amoroso, paciente... En fin, alguien amable y no por atento, sino porque se deja amar muy facilmente.
viernes, 26 de octubre de 2007
Jueves 25 de octubre 2007
Las palabras del Sr. Presidente Saca fueron breves pero llenas de la complicidad pícara que solo da la amistad y el respeto. Llenas de alegría y cariño, llenas de familiaridad y admiración.
Don Hugo Barrera
No vamos a escribir aquí tan larga y apabullante historia, solamente queremos dejar constancia de nuestro cariño, creemos que es un premio merecido y justo, creemos que se lo han dado a una persona que ha trabajado incansablemente no solo por la publicidad en el país, sino por el teatro y por ayudar desde diferentes instituciones a las personas menos favorecidas de nuestra sociedad.
Queremos decirle que las palabras se quedan cortas para expresarle nuestro cariño, que es tanto, que extrañamente nos sentimos participes del premio.
Sabemos que no es el primero y estamos seguros de que no será el último, pero de una cosa tiene que estar seguro don Antonio, y es que más que el Antares, usted ha recibido ese premio noche tras noche en el aplauso de un público que lo quiere entrañablemente y en el de sus compañeros que no se quedan atrás.
Miercoles 17 de octubre 2007


Quizá no sea yo la más indicada para hacer una semblanza de Miriam como actriz pues desconozco gran parte de su historia y algunos detalles se me escapan, sin embargo, trabajé con ella y formamos parte de esa familia que se une bajo el abrazo del teatro, con entrañable cariño compartimos el escenario y la vida en cada una de las temporadas, nos divertimos, nos hicimos bromas y nos apoyamos. Por eso me tomo la libertad de escribir estas líneas.
Miriam se inició en el teatro bajo la dirección de Eugenio Acosta Rodríguez, quien fue su compañero y esposo, en el grupo de teatro Camaleón; pero con el tiempo y por invitación de don Nelson Portillo integra Hamlet en diferentes montajes. Es en uno de estos, "Un engaño no hace daño" que la conozco personalmente y tengo la oportunidad de trabajar con ella en una comedia blanca que se presenta para el Colegio Médico y luego tenemos funciones en Santa Ana y San Vicente. Miriam me pareció en aquellos tiempos una persona alegre, le gustaba contar chistes, bailar, reírse y compartir con los amigos.

Después la vi en "Popeye" en el papel de Rosario, fue la bruja de los "Tres Cochinitos", la villana en "El Niño del Tambor" y su último papel "La Malvada Bruja del Oste" del Mago de Oz.

El Grupo de Teatro Hamlet se siente dolido ante esta pérdida, Nelson y José Antonio, Lupita Avilés, Juan Carlos, don Toño Lemus, Gino Padilla y una servidora sentimos que se ha marchado más que una compañera una amiga.
Lamentablemente no tengo muchas fotos digitales de ella, así que dejo aquí algunas del Mago de Oz y de esa temporada.
No te decimos adiós compañera, porque seguros estamos de que nos encontraremos en el futuro, así que recibe nuestro abrazo y la esperanza que cuando nos reencontremos nos recibas con un chiste y una canción.

Quiero por último agradecer a Jonás Herrera por las palabras que en su blog dedica a nuestra querida Miriam. Los invito a que lo lean en http://jonasherrera.blogspot.com/2007/10/te-recordaremos-miriam-coello-gran.html
viernes, 5 de octubre de 2007
CONFIA y La Familia Tortollini
Con el teatro lleno, en una función privada trabajamos para los clientes de la AFP CONFIA, empresa que, confiando en los artistas salvadoreños y mostrando un decidido apoyo al quehacer artístico nacional, compró la función para regalársela a sus más distinguidos clientes.
Las tarjetas de invitación eran una belleza (la incluiré otro día porque hoy no la traje), y el público se presentó puntual y relajado, a pesar de ser un día de trabajo, a disfrutar de esta función privada.
Gracias a CONFIA por su confianza y su arrojo, ya que no muchas empresas se arriesgan en decisiones de este tipo, parece que los salvadoreños no le apostamos a nuestro producto nacional en el área de arte y cultura; pero bien, tenemos fe en que esto cambie.
Gracias a CERVEZA TECATE que patrocinó los anuncios en prensa, colaboración sin la cual este éxito no hubiera sido posible.
Gracias a MUEBLES MOLINA empresa que por años h
Gracias a CLUB ROTARIO por su vocación de servicio y las atenciones que nos brindaron
Gracias a la empresa de MUPPIES que nos obsequió con bellísimos pósters en la zona más exclusiva de San Salvador
jueves, 4 de octubre de 2007
Cierre de temporada con "Broche de Oro"
El apoyo de los medios invaluable y solidario...
Trabajar con mis compañeros, como siempre, ha sido un gran placer y un gran honor, todos con sus particularidades abonaron a la construcción de un final feliz, muy feliz:
Don Antonio Lemus y José Antonio Ramírez en su constante alarde de sagacidad y buen humor; Gino Padilla, generoso y desprendido, amoroso y sincero, nos ha ganado el corazón desde el primer día... Juan Carlos Molina siempre tan correcto, educado, atento... Un caballero de esos que poco se ven en estos días. Doña Lupita Avilés siempre con la risa fácil y la palabra amable, siempre dando ánimos y celebrando el trabajo de sus compañeros... Don Nelson, nuestro Director y Productor Adjunto, todo el tiempo pendiente de los detalles, de que la blusa no este al revés, de que los sombreros no estén pandos, de que los guantes no estén sucios, de que la voz esté en su lugar así como el dueño de la misma, pendiente del pan dulce y las galletas, pendiente de todos nosotros para que nos luzcamos, para que salgamos lo mejor posible... ¿Cómo no agradecer tanto
¡Exito en San Miguel!
La funciones, promovidas por el Club Rotario de esta ciudad, tuvieron lugar en el Teatro Nacional Francisco Gavidia, que al igual que el maravilloso teatro santaneco, está en proceso de restauración, le han pintado, arreglado sus ventanas, baños, camerinos, y las segunda y tercera plantas, les faltan todavía butacas y algunas otras cositas, pero no tenemos duda que con el entusiasmo y cariño con que están trabajando pronto las conseguirán.
Viajamos, como siempre, en un microbús con las comodidades del caso y en San Miguel nos recibieron los amigos Rotarios en el Hotel "Primavera", ahí ya estaba listo el alm
La función programada para las 6:30 de la tarde fue precedida por la intervención de una pequeña banda militar que alegró a los asistentes que llegaron con más anticipación y también convocó a los transeúntes para que se acercaran. Después de las palabras de bienvenida por parte de los miembros del Club Rotario Ciudad Jardín, empezamos; el calor era terrible y con los trajes y las luces parecía que actuábamos en un horno, pero
Las colas para entrar al teatro le daban la vuelta y eso es un orgullo y una satisfacción impresionante porque es lo que justifica el trabajo y los sacrificios que se hacen en este oficio/vocación, así que nuestro más cariñoso aplauso para los migueleños que nos han acogido como si fuésemos de sus familias; cariño que sin lugar a dudas es totalmente reciproco.
También GRACIAS al Club Rotario Ciudad Jardín de la ciudad de San Miguel por todas sus atenciones, por esperarnos hasta tan de madrugada para cenar con nosotros, por haber trabajado tan arduamente para promover las funciones en su ciudad, por su cariño y lealtad con el grupo, en fin, por todo su trabajo.
martes, 25 de septiembre de 2007
¡Séptima Semana de Éxito!
que desde tempranas horas llama para reservar sus entradas o se presenta para comprarlas con anticipación. Este ha sido el penúltimo fin de semana de la temporada y nos ha llenado de satisfacción contar con la presencia de amigos y colegas de las tablas.
Este fin de semana nos han visitado varios de los actores salvadoreños que en algún momento han compartido el escenario con el grupo Hamlet:Julio Yudice, ya mejor conocidos por todos por su maravillosa encarnación de "La Tenchis", personaje popular que pone de manifiesto nuestra idiosincrasia popular de una manera, aparentemente ingenua, pero que en el fondo está llena de crítica y sarcasmo. "La Tenchis" es uno de los personajes más populares de nuestro medio, tanto por la aceptación, identificación y cariño que el público siente hacia ella, como por su caracterización en la que Julio ha plasmado el hablar y hacer de nuestro pueblo.
Cuando le preguntamos qué le había parecido "El Matrimonio es como el Demonio" nos comentó:"Me ha encantado, la escenografía, el vestuario maravilloso que se luce tan bien en escena y, por supuesto, la actuación de todo el elenco hacen de la obra un verdadero motivo de regocijo" También nos contó que está nominado en la terna de "Mejor Actor" de los premios CARBONERO, promovidos por la Sociedad de Artistas Circenses y de Variedades; comparte la nominación con Don Antonio Lemus Simún y con el actor y director Eugenio Acosta Rodríguez.
Por cierto, que Eugenio y Miriam Cohelo también estuvieron a vernos. Eugenio Acosta Rodríguez, conocido en el medio artístico como "Chico Tren" por un personaje radial que encarnó hace algunas décadas, tiene una larga trayectoria en el teatro nacional y también en la radio y televisión ya que fue uno de los integrantes de los elencos estables de estos medios allá por los años cincuenta y sesenta.
"La obra es una comedia de la que ya me habían hablado, yo nunca se la vi a don Paco García, pero sé que la montó con su elenco hace ya muchos años. Me ha gustado mucho, me he desternillado de la risa y los felicito sinceramente" Fueron las palabras de Eugenio al terminar la función.
Fue una sorpresa para nosotros encontrarnos al final de la función con Alex Escamilla, actor que da vida al "Tío Nick" de canal 21 y David Enrique Figueroa, actor y bailarín. Ambos han sido parte de Hamlet, Alex ha encarnado muchos de los personajes infantiles más entrañables en la historia del grupo, junto a su hermana Lily Escamilla fueron Hansel y Gretel, Pinoccio, el Candelabro de la Bella y la Bestia, el Espantapájaros del Mago de Oz, el duende Asnolito, el Diablillo de Santa Claus, el Gato del Gato con botas, y así muchos más, pero también ha trabajado en las comedias para adultos y ha hecho algunos trabajos para televisión como conductor de algunos eventos.
"Como siempre: SIMPLEMENTE MARAVILLOSOS, no hay nada más que decir" Expresó Alex. Un comentario escueto pero expresivo que compartió David Enrique.
También nos acompañó Doña Clemen, madre de don Nelson Portillo, y que nunca se pierde ni una sola de las producciones del grupo, una de nuestras más fieles fans.
Pero ¿Qué pasa cuando se acaba la función, cuando se ha guardado todo y se cierra el teatro? Pues como toda buena familia, vamos a celebrar, así que nos dirigimos, casi siempre, al Café de don Pedro en donde compartimos y hacemos los comentarios respectivos a la función, si se nos fue algún parlamento, si cometimos algún errorcillo, si hubo una morcilla nueva, en fin, toda una convivencia que fortifica indudablemente nuestra cohesión como grupo. En esta oportunidad nos acompañaron Miriam Cohelo, actriz que ha compartido con nosotros las tablas en varias producciones infantiles y Alex y David Enrique.
La tertulia fue estupenda y agradecemos que los amigos artistas se acerquen a ver la producción pues creemos que es importante que conozcamos lo que se está haciendo en el medio. Gracias a todos ellos... Y a ustedes también, sólo me queda recordarles que este fin de semana, viernes 28 y sábado 29 estaremos dando las últimas dos funciones de "El Matrimonio es como el Demonio" en el Auditórium del Centro Español, sobre el Paseo General Escalón frente a Scotia Bank, contiguo a Banco Promerica y opuesto a Típicos Margoth.
Y si usted está en San Miguel, les contamos que estaremos por ahí el próximo jueves 27 de septiembre en el Teatro Nacional Francisco Gavidia de la ciudad de San Miguel en dos funciones: 6:30 y 8:30 de la tarde a beneficio del Club Rotario de esa ciudad.
¡Nos vemos en el teatro!
lunes, 17 de septiembre de 2007
SEXTA SEMANA DE EXITO
Pero en esta ocasión quiero contarles de lo que pasa tras bambalinas, porque muchos se preguntarán cómo es posible que la gente vaya tanto a vernos y es, en parte, porque la producción teatral es un arte también, un arte para el que don Nelson Portillo ha sido destinado.
Pero estos chicos también ayudan a montar y desmontar el escenario puesto que, y esto es algo que seguramente muchas personas ignoran, todos los sábado por la noche y después de actuar, se desmonta el escenario y se deja la tarima limpia para los eventos propios del Auditórium. Meticulosamente se guardan jarrones, floreros, lámparas, sillas y mesas; se enrollan los telones para que no se maltraten y se guarda el vestuario en perchas especiales. Este es trabajo de todos los sábados y, por supuesto, el de todos los viernes es de volver todo a su lugar.
Los chicos de este staff técnico son cuatro: Oscar, encargado del sonido, David Velasquez asistente de vestuario de los actores, Mario Platero asistente de vestuario de las actrices y el Lic. William Gamez encargado de sala... Sí, William es abogado y muchos se podrán preguntar qué hace ayudando a controlar la sala y el ingreso del público, pero lo cierto es que este joven profesional, al igual que sus hermanos y su padre, ha trabajado con Nelson Portillo desde muy pequeño, le encanta el teatro, nos tiene un especial cariño que sin duda es totalmente recíproco y está presente todos los años en nuestras temporadas. Así que un beso grande a William, a su esposa y a su recién nacido bebe, para que pronto lo tengamos a él también en el teatro.
SIGUE LA AFLUENCIA DE PUBLICO
viernes, 7 de septiembre de 2007
6 de spetiembre: "Exito para Teatro Hamlet en Santa Ana"
A pesar de las amenazas de la tormenta tropical Félix, de la alerta amarilla decretada por el Comité Nacional de Emergencia y a los quehaceres diarios, los santanecos nuevamente acudieron masivamente a la segunda presentación de "El Matrimonio es como el Demonio".
Llegamos a las tres y media de la tarde, en microbús, p
Nos llena de especial felicidad ver muchísima gente joven entre los asistentes, ver niños pequeños que prestan atención y que se pliegan al juego mágico del teatro, porque son esas generaciones las que apoyarán a las, también, nuevas generaciones de actores, directores y artistas de la escena. Así que gracias a estos padres responsables y preocupados por el desarrollo cultural y, sobre todo, humano de sus hijos, que son capaces de llevarlos a una función de teatro.
Nuestra próxima salida: Jueves 23 de septiembre.
Destino: Teatro Nacional de San Miguel "Francisco Gavidia"
Misión: Dos funciones a beneficio del Club Rotario de San Miguel
San Miguel es una plaza preciosa para los artistas, ya para Hamlet es una visita obligada. Puestas como "Ahora que estoy acabado quiero ser diputado", "Viejo verde ni come ni muerde" y "Yo quiero ser diputado", han sido tremendos éxitos, con colas que le han dado la vuelta a la manzana de Catedral... No, no es exageración... Lastimosamente no tenemos esas fotos pero pueden preguntar; así que esperamos que en esta próxima visita las cosas no sean diferentes. Para nosotros es un gran placer trabajar en el histórico Teatro Gavidia, un honor asistir a su rehabilitación que año con año nos tiene sorpresas. ¡Qué bueno ser parte del Renacimiento! ¡Qué honor participar de él!
Pero bien, esto será el próximo 23 de septiembre, por el momento les recuerdo que este viernes 7 y sábado 8 de septiembre estaremos en El Auditórium del Centro Español a las 7:30 de la noche, ¡Ahí nos vemos!
martes, 4 de septiembre de 2007
4a SEMANA DE EXITO DE "EL MATRIMONIO ES COMO EL DEMONIO"
Las risas no se hicieron esperar, fue abrir el telón y ver salir a "Cipriano" (José Antonio Ramírez) y empezar aplausos y carcajadas. Así durante dos horas en las que, estamos seguros, nosotros desde arriba disfrutamos tanto o más como los amigos que nos acompañaron.
Lupita Avilés
Entre el público asistente contamos con la presencia de nuestra querida amiga y maravillosa actriz, Mercy Flores, quien acompañada de sus hijos Karla y Javier, también actores, disfrutó de la comedia y nos juró que había reído más que nadie ahí presente.
Fue lindo recibir las felicitaciones de amigos tanto personales como amigos del teatro que al final de la función se acercaron al camerino, es más, sorprendimos a una de ellos pidiéndole un autógrafo a don Antonio Lemus.
Conversando en los camerinos antes de la función Gino Padilla nos ha dicho que se siente tan feliz que le es imposible expresarlo, "Imagínate, Aída" me dice con su acento madrileño "Yo que me moría por regresar al teatro después de estos años, quién me iba a decir que lo haría por la puerta grande, con un éxito de esta magnitud"
Y es que hay que reconocerlo, para los estándares de nuestro país, esto es un ¡gran éxito! Cuatro semanas y a teatro lleno, pero hay que agradecérselo al público que es quien ha recibido con cariño este trabajo, y reiterarle una vez más que es para ellos, para todos y cada uno de los salvadoreños, para que se diviertan, para que sean felices por un momento porque el teatro es magia, nos saca de la realidad y nos lleva a un mundo en el que todo es posible. Y les queremos, con humildad, obsequiar con él. Invitarles a que sean parte de la ilusión, de la fantasía y de la felicidad que les puede proporcionar.
Aída Párraga
¡Ahí nos vemos!
martes, 28 de agosto de 2007
Gran EXITO de Teatro Hamlet en Santa Ana
se presentó el pasado jueves 23 de agosto en la Gran Sala del hermosísimo Teatro Nacional de Santa Ana.
En una función cuyo fin último era recaudar fondos para las obras sociales del Club Rotario, capítulo Santa Ana, los asistentes se divirtieron de principio a fin. El Teatro lleno, más de MIL personas conformaron el público ante el cual actuamos.
José Antonio Ramírez